Fort & Manle – Meraki

250

Esencia del osmanto

Una magnífica y suntuosa mezcla de aldehídos espumosos, frutas que hacen la boca agua y flores exquisitas y exuberantes. A partes iguales vintage y alta costura en ese inimitable estilo de la casa Fort & Manle, es un aroma a la vez seductor y deliciosamente llevable. Meraki es un homenaje a lo que representa el Nombre Noir. La pasión y los sacrificios de los perfumistas y su implacable fervor para crear fragancias individualistas y únicas. Aquellos que no escatiman en gastos para crear una hermosa fragancia y trabajan arduamente para refinar y perfeccionar su arte.

Notas: Aldehidos, bergamota, durazno (melocoton), chabacano, ambar gris, cilantro, osmanto (olivo oloroso), rosa, miel, jazmin, cedro, almizcle, sandalo, pachuli.

Nariz: Rasei Fort.

Limpiar
SKU: N/D Categoría: Etiquetas: , , , ,

Descripción

Meraki

Meraki de Fort & Manle  es un oscuro homenaje a lo que es posiblemente una de las fragancias más legendarias de todos los tiempos, el Nombre Noir de Shiseido.

Nombre Noir, «El Número Negro», es una fragancia envuelta en especulación y misterio. Fue la trágica perdición del perfumista Jean Yves Leroy, quien supuestamente se quitó la vida poco después de la desaparición de los perfumes. Bajo la dirección de Serge Lutens y Yusui Kumai, se propusieron hacer una «fragancia occidental«. Sin embargo, todos los aspectos de la fragancia, desde los costes exorbitantes de la composición hasta las complicaciones de envasados , llevaron a Shiseido a cancelar este proycto. Al final, los envases se consideraron defectuosos, por lo que Shiseido destruyó todas las existencias restantes para la venta.

Al crear Meraki, Rasei Fort no intentaba recrear el aroma de Nombre Noir, que posee pero que nunca se ha atrevido a abrir. Sin embargo, basándose en las notas, se esforzó en crear una flor blanca inspirada en la vendimia, fuertemente basada en la delicada flor de osmanto que es un poco sinónimo de la original.

En cualquier caso, Meraki es un homenaje a lo que representa el Nombre Noir. La pasión y los sacrificios de los perfumistas y su implacable fervor para crear fragancias individualistas y únicas. Aquellos que no escatiman en gastos para crear una hermosa fragancia y trabajan arduamente para refinar y perfeccionar su arte.

Así que este es el viaje a Meraki, una magnífica y suntuosa mezcla de aldehídos espumosos, frutas que hacen la boca agua y flores exquisitas y exuberantes. A partes iguales vintage y alta costura en ese inimitable estilo de la casa Fort & Manle, es un aroma a la vez seductor y deliciosamente llevable, una creación propia pero con sus convincentes influencias en la mano. En otras palabras, es una creación perfecta de Rasei Fort. Y dada su disponibilidad extremadamente limitada, sólo 300 botellas (empaquetadas en exquisitas cajas de madera) disponibles en todo el mundo, creemos que es un digno sucesor de Nombre Noir en todos los sentidos.

Fort & Manle - Meraki

Información adicional

Tamaño

Eau de Parfum 50ml

Familia olfativa

Floral

Genero

Hombre y Mujer

Perfumista

Rasei Fort

Origen

Australia

Año

2016

Perfumista

Fort & Manle - Rasei Fort

Rasei Fort es un perfumista autodidacta y su marca Fort & Manle es una perfumería independiente y artesanal. Rasei es el único fundador y dueño de la marca.

Su abuela destilaba rosas en aceite, que era su pasión y su profesión. Crecer en este ambiente particular fue su introducción en el mundo de la perfumería y es por esta razón que la rosa es un elemento constante en la mayoría de sus creaciones.

Obsesivo en su enfoque, Rasei mezcla meticulosamente aceites artesanales, extractos y el mejor Oud que existe. Los resultados hablan por sí mismos, realzando realmente la fragancia, junto con el rociado de las moléculas aromáticas más eficaces. Rasei Fort continuamente hace referencia a la historia y a las culturas variadas, incluyendo su propia y rica herencia turca, recorriendo el mundo en busca de las mejores materias primas y combinándolas con sus inspiraciones, evocando la pompa y la pompa de los imperios de antaño.   Esto ha dado como resultado la creación de composiciones lujosas que combinan el mundo moderno con la sensibilidad del «Viejo Mundo».